Publicado el 30/06/2017 13:55 Hs.

Economías regionales: "No decimos cerrar la importación pero sí regular para proteger al productor"

Convocados por la Municipalidad, referentes de Caproem participaron de la Comisión de Economías Regionales de la Cámara de Diputados de la Nación. La posibilidad de reducir los costos de producción y la reducción de la prima de seguros por daños entre los principales puntos tratados.

Convocados por el Municipio, los representantes de Caproem encabezados por su Gerente Pablo Ojea se reunieron con los diputados que integran la Comisión de Economías Regionales de la cámara baja de la Nación, acompañados por productores de
batata de la zona que se sumaron para dar a conocer las dificultades del sector.

Al respecto, Ojea explicó que "la importación de batatas desde Brasil y lad iferencia de costos de producción y de fletes" han impactado duramente en los productores locales. "Al haber mayor oferta se le reduce el volumen de venta y el precio pagado por el cliente. Hasta el 2015 no hubo importación y ahora sí", confirmó el representante de Caproem.

Antes este planteo de situación, la respuesta fue positiva: "Nos dijeron que se puede resolver entonces consultamos por qué tenemos que esperar. Uno puede estar regulando. No digo que se corte laimportación porque eso no favorece a nadie pero sí regular para la protección del productor rural como lo hacen la mayoría de los demás países". 

Además Ojea se refirió a la necesidad de reducir los costos de la producción. "Cuando hablamos de la mejora de la competitividad en la economía sí o sí tenemos que hablar de la reducción de costos, la presión tributaria, el flete, el costo laboral".

Ante esto se planteó la posibilidad de reducir las primas de los seguros: "Así como se subsidia una tasa de interés, que se vuelque justamente un monto, se bajen las primas porque el estado las subsidie y de esa manera no va a ser tan burocrático la declaración de la emergencia", manifestó.

"Fuimos a querer poner énfasis en esto y nos respondieron gratamente con que están trabajando en las primas de los seguros para producciones intensivas, va a ser más barato para los productores asegurar y las aseguradoras van a tener además nuevos clientes", confió el Gerente de Caproem.

Además desde las cámaras plantearon la posibilidad de destinar el año próximo mayor porcentaje del Fondagro (resultante de las retenciones a las sojas y a ser destinado a este tipo de economías) a la provincia de Buenos Aires. 

Municipio(s)