Santiago 2023: Brenda Rojas Medalla de Plata!, el sábado va por otra medalla al igual que Valentín Rossi y Alsogaray-Sciarra
Siguen las buenas nuevas para la legión sampedrina en Santiago. Brenda Rojas se quedó con la Medalla de Plata en el K1 500 y el sábado por su quinta cosecha persona panamericana en el K2 500. Valentín Rossi, en tanto, también buscará una medalla en el K1 1000, mientras que Julio Alsogaray, otro que sabe de colgarse una medalla panamericana, y Malena Sciarra, disputan la Medal Race del Snipe, clase que comandan.
La legión sampedrina en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sigue haciendo historia para el deporte argentino. Brenda Rojas, consiguió la Medalla Plateada en el K1 500, mientras que este sábado, buscará otra junto a Magui Garro en el K2 500. Eugenia Bosco, junto a Mateo Majdalani, ya se habían asegurado el Oro y en la misma jornada sabatina será oficial pos Medal Race.
Valentín Rossi, también competirá este sábado por una medalla en el K1 1000. El multimedallista panamericano Junior, busca su primera presea a nivel Absoluto, mientras que el binomio Julio Alsogaray-Malena Sciarra, lideran la Clase Snipe e irán por una medalla panamericana en el Medal Race. Un sábado que puede quedar grabado a fuego en la historia del deporte sampedrino.
Brenda, fue segunda en la Final A del K1 500 detrás de la canadiense, Michelle Russell, y a solo 76 milésimas de la que fuera puesto 5 en el Mundial de este año. Este sábado, junto a Magdalena Garro, irán por su segunda en la cuenta personal y la quinta de su historia panamericana.
Julio Alsogaray y Malena Sciarra, finalizarón las regatas clasificatorias de la Clase Snipe y disputarán la Medal Race partiendo como líderes. Los timoneles del Club Náutico, lideran con 22 puntos, por delante de Brasil, que tiene 25, de Estados Unidos, que suma 28, Uruguay tiene 30, y Chile que posee 35. Puerto Rico, Perú y Cuba, ya no tienen chances de podio.
La delegación argentina, hasta la publicación de la presente, consiguió 45 preseas y se ubica en el 11° lugar de la clasificación por equipos con 4 de Oro: Clara Di Tella en Esgrima (Espada Individual), Kai Ditsch y Eugenia de Armas en Wakeboard, y Facundo Díaz Acosta (Tenis Single Masculino); 18 de Plata: BRENDA ROJAS EN CANOTAJE (K1 500), Gonzalo Lo Moro-Agustín Vernice en Canotaje (K2 500), Catalina Turienzo en Vela (Kite Femenino),Handball Femenino, Eduardo Sepulveda (Ciclismo Ruta), Lourde Carle (Tenis Single Femenino), Brisa Gómez (Judo 57 Kg), Ivo Casini (Agusa Abiertas), Florencia Borelli en Maratón, Lucas Guzmán en Taekwondo 58 Kg, Fernanda Russo y Federico Gil en Tiro, Daniel Villafañe en Gimnasia Artística (Anillas), Natalia Méndez y María José Vargas (Doble Femenino), María José Vargas y Diego García (Doble Mixto), y Femenino por equipos en Racquetball, Ulises Saravia en Natación (100 Espalda) y Tobías Giorgis en Ski; y 23 de Bronce: Santino Basaldella (Surf), Agustín Destribats en Lucha (65 Kg), Canotaje K4 500 Femenino, Luca Impagnatiello (Karate Kata), Esgrima (Espada por Equipos), Catriel Muriel en Lucha (125 Kg), Horacio Cifuentes y Gastón Alto en Tenis de Mesa (Doble Masculino), Augusto Servello en Esgrima (Florete Individual), Básquet Femenino, Tenis Dobles Femenino (Julia Riera y Lourdes Carle), Julia Riera (Tenis Single Femenino), Tenis Doble Mixto (Martina Capurro y Facundo Díaz Acosta), María José Vargas en Racquetball (Single Femenino), Pedro Dickson y Alejandro Colomino (Doble Scull Masculino), y Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (Doble Scull Femenino) en Remo, Macarena Ceballos en 100 metros Pecho, Agustín Alves en Taekwondo 80 Kg, José Luis Acuña en Taekwondo 68 Kg, Giulia Sendra en Taekwondo 49 Kg, Tobías Giorgis Salto Ski, y Ramon Quiroga (51 Kg) y Abraham Buonarrigo (80 Kg).