Publicado: Hs.

Opinión: Crédito y préstamo

Por Omar Marsili, autor de "El maratonista", "La deuda, el príncipe y los panurgos" y "Del paraíso a tus zapatos".

Porque igualamos crédito y prestamos?, 2 palabras complementarias para una operación “crediticia”.

El préstamo es una operación financiera en la que el acreedor entrega por una cantidad determinada de dinero (o cosa) a otra -el deudor- y en la que este último, se compromete a devolver el capital o cosa prestadas, además del pago de los intereses devengados, seguros y costos asociados, si los hubiere, en el tiempo o plazo definido, de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato.

Crédito deriva de credere, creer, tener fe. Es un pacto de fe entre deudor y acreedor. Todo contrato crediticio necesita imperiosamente cumplir con esta premisa. CAPACIDAD MORAL, ECONOMICA Y FINANCIERA. La historia está plagada de préstamos incobrables por violaciones a los requisitos básicos. Los “prestamos a la gruesa ventura” se pagaban si el deudor ganaba la guerra o el barco que se metía en el mar en busca de un negocio volvía. Perdida la guerra, o hundido el barco, se extinguía la deuda.

La “deuda odiosa”, invento yanqui, determina que: si el préstamo carece de las premisas de buena fe y destino de los fondos, la deuda no existe. Shakespeare, explica que se le puede quitar una libra de carne al deudor, siempre y cuando, no caiga una gota de sangre, y si cae sangre, el acreedor debe indemnizar al deudor y perder lo prestado.

El préstamo tiene entre sus requisitos el destino de los fondos. Sin destino de los fondos no hay préstamo. El plazo de reintegro de los montos prestados se deben adecuar a las posibilidades de pago del tomador. Ej.: a un agricultor se le debe dar plazo para sembrar, cosechar, vender y cobrar, ya que antes de cumplir el ciclo no tendrá los fondos necesarios para afrontar el compromiso.

En definitiva la jugada de Lagarde - Macri se reduce a una farsa amorosa destinada a violar las buenas costumbres y empujar al pueblo Argentino a la miseria. Macri, cabe recordar, dibujó una deuda en el extranjero que Cavallo nacionalizó, y yo, junto a vos, y millones de argentinos, SUBSIDIAMOS a su familia y cien empresas. Los argentinos otorgamos un MEGAPLAN POPULISTA en beneficio de una minoría voraz y egoísta, le dimos millones de PLANES para que vivan lujosamente, ellos y varias generaciones de descendientes, justo esos, los enemigos de los planes sociales. Si estos comentarios nunca te los hicieron no es casualidad, son causalidades.

Published on
Municipio(s)
Sección