Publicado el 29/10/2019 12:44 Hs.

Elecciones 2019: Los números tras las victorias de Fernández, Vidal y Salazar en San Pedro

En estas elecciones, la Gobernadora se impuso sobre el candidato y Gobernador electo, Axel Kicillof. El Intendente Cecilio Salazar fue reelecto por un amplio porcentaje de votos y la fórmula Fernández-Fernández se impuso a nivel nacional. Datos para pensar en las Generales versus el resultado de las PASO, por Roberto Borgo.

Cecilio Salazar junto a su hijo y primer Concejal electo, Ramón Salazar. Foto: Visión Regional

Total de Votantes:
Fueron a votar 2560 ciudadanos más que en las Paso alcanzado un total de 42981 votantes.
Las categorías más elegidas para definir la elección, fueron las de Gobernador, Intendente y Presidente en ese orden. Quedando expuesta la apatía de las categorías legislativas que verificaron mayor incidencia de votos en blanco por parte de los votantes.

Votos en Blanco:
En relación a las PASO, disminuyeron un 26% la cantidad de votos en blanco, seguramente aquellos votantes que ya tenían decidido su voto y no veían la emisión como modificatoria del resultado del comicio en la primera instancia, fueron a definir a las generales.
La categoría a Presidente fue la menos afectada ya que solo se registraron 769 votos en blanco, siendo de un incidencia significativa la de legisladores provinciales con 3667 votos en blanco e Intendente 2406 votos en blanco.
Este desinterés en la emisión de intención de voto por ejemplo representa la mitad de coeficiente de distribución de banca de un Concejal el cual se ubicó en 4481 votos.
La grieta se manifestó en la elección a Presidente, los cargos provinciales, legislativos y locales no indujeron al voto de definición.

Ganadores y perdedores en San Pedro
Si bien los datos son preliminares podemos analizar la evolución de la intención de voto desde el 11 de agosto. 
La fórmula del Frente de Todos Fernández- Fernández resultó ganadora en el partido, pero solamente sumó 930 votos más que las PASO. La fórmula de Juntos por el Cambio sumó 4061 votos más en esta categoría. Entre tanto Consenso Federal de Lavagna – El Frente de Izquierda de Del Caño – el Frente Nos de Gómez Centurión y Unite por la Libertad de Espert perdieron 1180 votos en su conjunto, siendo Lavagna el de mayor pérdida con 686 sufragios menos.
Tanto para los Legisladores Nacionales y Gobernador y Legisladores Provinciales las ganancias de votos claramente benefició a Cambiemos que logró incrementar en más de 3500 votos su caudal. El Frente de Todos sumo más de 1000 votos, en este sentido Axel Kicillof convenció más como se vio en la provincia que su fórmula presidencial. Todas las demás fuerzas perdieron el caudal inicial.

La más significativa se dio en el orden local, donde claramente el Intendente Salazar con un 37% de incremento alcanzó a sumar 6102 votos a los obtenidos en su primera performance. El mérito propio de gestión y acuerdos con representantes locales de otras fuerzas lo llevaron a obtener el mayor porcentaje para un candidato en las elecciones desde el regreso de la democracia en el partido.
La candidata del Frente de Todos Ester Noat no consiguió mantener ni acrecentar la voluntad de los vecinos. Más de 1500 votos no la revalidaron en la contienda final en el espacio que en su conjunto había obtenido estar levemente por encima de Cambiemos. Seguramente si se deslizaron términos de “traiciones” en este sentido, se agrega una dudosa capacidad política de contención de las listas que participaron en las internas. Dato anecdótico ya que la voluntad de los vecinos se plasmo en una muy buena elección, no solo desde las afinidades políticas de cada uno de ellos. Los que votaron a definir seguramente evaluaron gestión o proyectos. Y el ganador fue claro.
Las demás fuerzas perdieron ante la polarización de los dos candidatos principales.
Los cortes no representaron claramente maniobras que fueran denunciadas y tendieran a engañar a los votantes, tampoco las denunciadas que se lanzaron desde el oficialismo al inicio afectaron el normal desarrollo de los comicios.
Y si se dieron los votantes decidieron, quizás los reclamos más valederos vayan en el sentido de la calidad de propuestas. Mientras no sea el eje de las campañas los votantes eligen candidatos no proyectos. Algunas innovaciones de campaña fueron interesantes en cuanto a las formas, aunque no consiguieron verificarse en los resultados finales. 
La democracia no da lugar a dudas. 


Voz del pueblo, es la voz de Dios, los vecinos eligieron nada se puede objetar.
1-ELECCIONES-2019-vs-PASO

Municipio(s)
Contenido Relacionado

Salazar fue reelecto Intendente: "Nunca jamás traicionaría a mi pueblo"

Publicado el Hs.

El Intendente Cecilio Salazar estará en el cargo por un nuevo período tras vencer en las urnas a la candidata del Frente de Todos, Ester Noat. Llamó a los Concejales de la oposición a reunirse para "cerrar la grieta". Al comenzar, levantó un cuadro de Perón, agradeció a Vidal y Macri por la gestión. "Para mí lo más importante es el pueblo de San Pedro", manifestó. Fue en el Partido Fe, de Miguel Porta y Ayacucho, donde hubo festejos de la militancia y funcionarios.